Ir al contenido principal

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

 



¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento


... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿para qué?"

Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿para qué te abandonas?

Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas.

¿Y cómo te autosaboteas?, ¿cómo te abandonas?, cuando dejas tu vida “a la suerte”, cuando pierdes inspiración, cuando te cansaste de dar y no recibes (ojo, según expectativa). Aquí, hay mucha información.

Cuántas veces has querido hacer algo, te lo has propuesto y ¡zás!, no te da la fuerza. Cuántas veces te prometiste la dieta, empezar el gimnasio, ese buen curso, sacar documentos pendientes, pagar las cuentas a tiempo, lanzar un proyecto, plasmar tus ideas, lanzarte al ruedo,…

¿Qué está sucediendo? tienes iniciativa más no acabativa, te falta "ese impulso". Podría decirte: ¿Qué esperas, eso que da papá o mamá? Pero recuerda, ya eres adulta y adulto, y ahora te lo das tú. Es momento de recordar lo poderosa y poderoso que eres y que estás ahí para ti, esas ideas del rescate de protección son puras películas: ya creciste y cada día estás aprendiendo a quererte y querer mejor.

Entonces, tienes tu principal aliada, aliado, y eres TÚ. SÍ, eres TU principal aliada o aliado, TU eres energía purita, TU eres AMOR, TU eres eso que quieres ser porque si no, no lo podrías ver, solo es cuestión de recordarlo, concientizarlo y mantenerlo sostenible en el tiempo, con pasos cortos cada día, más cerca de lo que deseas llegar a SER. Es que no puedes cambiar todo lo aprendido en un chasquido de dedos, como nos gustaría hacerlo, por eso quizás nos abandonamos, en esa idea de que debe suceder inmediatamente, en esa expectativa, olvidamos que cuando ya lo vimos, ya lo hemos transformado amorosamente.

¿Qué hacer entonces? Mantener ese objetivo fijo, empezando paso a paso, buscando en nuestro entorno cómo hacerlo realidad, buscando material, viendo de donde podemos conectar con eso que deseamos: sí…!!! Al principio, vas a necesitar muchos estímulos y herramientas sanadoras para poder salir de ese autosabotaje, no obstante, luego te pararás sola, solo, así como un día dejaste de usar ese andador de bebé, primero caminarás y luego correrás, pero a tu paso. Ese camino es solo tuyo, así como el objetivo trazado, dejarás de escuchar a los demás para escuchar esa sabiduría interior que está lista para decirte “cuál es el siguiente paso” y “qué te espera al final del camino”.

Repite conmigo: "me invito a reconstruirme con cada traspié, con cada desencanto, con cada momento difícil, con cada momento de alegría, cuando me doy cuenta que mis sombritas me hacen ser quien soy y lo que puedo llegar a SER al verla: hay que amarse tal cual. Todo tiene su momento y su oportunidad, solo debes sintonizar a escuchar al universo y ver con otros ojos, lo que tiene para ti. Hoy me permito estar presente en mí, escuchar que me calienta o qué protección necesito, recordando que siempre estaré ahí para mí: Soy mi principal fan".

 

#DiaDelPadre #DiaDelPadre2021

 

#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa

 

#BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú

 

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...