Ir al contenido principal
Una mirada al #EmpoderamientoFemenino, en recientes películas
Por: Carola Ponce de Leon (*)

Los medios de comunicación hacen un reflejo de lo que vive la sociedad y, sobre eso, hay infinidad de análisis desde muchas corrientes disciplinarias, como número de estrellas existen en el universo. Con este contexto, la temática del #EmpoderamientoFemenino también se hace presente en los canales audiovisuales masivos y cómo este tema, puede darte luces para llegar a que el #SerHumano habite en el “darse cuenta” y logre respuestas a su situación actual.

Para nada pretendo llegar a una crítica cinéfila, no tengo ninguna pretensión al respecto y sabemos quiénes son los especialistas, en nuestro mercado local. Lo que voy a hacer en las siguientes líneas, es compartirte mi mirada de cómo ese #PoderFemenino se está reflejando en un guión cinematográfico y, cómo esos personajes nos pueden llevar a “hacernos pensar”: es importante señalar que solo me enfocaré en la historia que nos cuentan, a partir de esta humilde selección de productos audiovisuales que he elegido, en esta oportunidad, y el espacio en donde las encuentras es #Netflix.


Sierra Burguess es una loser (2018, EEUU): tan dulce y “quedada” podría llegar a ser la protagonista que, con su fuerza y elección, logra hacerse amiga de la “rubia tonta del salón”. Ahh, no puede darse esta amistad???, Quién lo impide???, Esta escrito en alguna parte qué “no se puede”??? Es ahí donde, encontramos a un personaje en el dilema de “yo quiero” y nos muestran que las “quedadas” pueden lograr hasta el amor que desean, si se lo proponen.
(Tráiler: Sierra Burgues es una loser).


No es romántico (2019, EEUU): es la clásica chica que no cree en las “historias del príncipe conquistador y la princesa rescatada”. Tanto es su rechazo que, por una situación que no te puedo contar, termina viviendo “esa historia” y recibe la consigna de que “debe buscar a alguien que la ame”. En secuencias que hacen referencias a las películas románticas (esa de Mujer Bonita, es encantadora...!!!), encuentra que “sino se ama a ella misma, nadie la va a amar”: tanta melosidad, para llegar a eso y me pareció espectacular. En síntesis: una reivindicación del amor propio.
(TráilerNo es romántico).


Dumplin (2018, EEUU): Logró que me hiciera ver más allá de lo evidente, debido a que nos presenta una relación disfuncional entre madre e hija. Una ex-reina de belleza, que continúa vanagloriándose de su fama pasada, a quien la vida le “regala” una hija de talla extra-grande, la cual decide inscribirse en el certamen de belleza que - cada año -, preside su madre. Ahí es donde la historia te invita a descubrir “cómo podemos generar una mejor relación con las personas que amamos”, “cómo me permito descubrirme delante de los que amo” y, sobre todo, a “cómo aceptar el cuerpo que tengo”. Punto a parte, está la mención a la vida y obra de Dolly Parton, que en los recientes #PremiosGrammys2019 recibió un aclamado homenaje por su carrera artística.
(TráilerDumplin).


Soltera codiciada (2018, Perú): claro que hay #CinePeruano en este artículo…!!! La chica enamorada, entregada y feliz rompe su rutina, cuando se termina la relación con el hombre que ama. Desde ahí, se inicia los pasos de la crisis uno a uno, donde el “escribir” se convierte en una válvula de escape para su situación. Con solo haber tomado esa acción, la chica encuentra que no es la única en el mundo pasando por lo que le pasa y empieza a reconstruir su historia de “monstruos y ángeles”. Cómo nos permitimos encontrar un “medio” para aventar ahí, toda esa cólera y tristeza que llevamos encima???, cómo votamos, en palabras y acciones, ese sufrimiento que llevamos dentro y que no podemos transmitirla hacia otros, que no tienen que ver nada con el asunto???: es parte de las preguntas que se responden en la historia. Te puedo compartir que bailar, meditar, hacer deporte, optar por el voluntariado, entre otras actividades, son también opciones para encontrar otro rumbo a mi situación actual y te aseguro que saldrán respuestas.
(TráilerSoltera codiciada).


Mención aparte, incluyo en estas líneas al capítulo tres de la primera temporada de Riverdale, donde la angelical Betty Cooper hace un giro en su papel, para apoyar en descubrir quienes están haciéndole “acoso físico y psicológico” a las chicas de su salón, a partir de un “reto pactado” entre los chicos, quienes integran el equipo de fútbol americano. Es en ese capítulo, donde el #PoderFemenino individual, se consolida en uno solo y logran el objetivo: el respeto a la mujer.

Esta es una selección propia que te comparto, sobre el #EmpoderamientoFemenino, donde no puedo dejar de mencionar a la Capitana Marvel, encontrando al enunciado “si me caigo, yo misma me levanto”, un medio donde la #EnergiaFemenina está en su máxima expresión: te das cuenta que será la #Mujer, quien salvará el mundo en la próxima entrega de Los Vengadores - Final del juego???

Existen ciento de temas que los medios de comunicación hacen eco de la sociedad actual y el cine no es ajeno, para nada: sino, cómo te explicas que Pantera Negra, la película de superhéroesde Marvel haya sido nominada en la Categoría de #MejorPelicula2019 en los #PremiosOscar2019???... Ese es tema para un futuro artículo.


(*) “Soy una mujer que cree en el mejoramiento personal, para lograr la esencia del ser humano: ser feliz!!!”



Aporte adicional: Sobre Dumplin



Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...