Ir al contenido principal

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca
Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas

Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche, se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos (*)”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C. 

Recordando la biografía de María Reiche, según (Arias, 2017),
"Maria Reiche, Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz.
En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apasionado trabajo en el Perú".

Entonces, María Reiche además fue una científica, matemática, física y geógrafa y gracias a un ofrecimiento de su profesor Paul Kosok, acepta venir a trabajar con él, al respecto señala (Lopez, 2018):
"María Reiche fue la mayor de tres hermanos y, tras una infancia feliz, pudo estudiar matemáticas, física y geografía en la Universidad Técnica de Dresde y Hamburgo, en la que se graduó en 1928.
En 1932 acepta un puesto como tutora privada de los hijos del cónsul de Alemania en Cuzco, Perú. Antes de que expirara el periodo de cuatro años del contrato, viajó a la capital, Lima, donde trabajó como profesora de inglés y alemán y traduciendo textos, antes de conseguir en la capital un puesto como restauradora de textiles precolombinos en el Museo Nacional de Perú.
Estos dos últimos hechos, las traducciones y el trabajo de restauradora, le cambiaron la vida y despertaron en la joven María Reiche el interés por la arqueología peruana al realizar traducciones para Julio C. Tello y, posteriormente, para Paul Kosok. En uno de los artículos que tradujo al arqueólogo Kosok conoció la existencia de gigantescas líneas y figuras, ubicadas en una llanura entre Nazca y Palpa, que abarcaban un área de 450 kilómetros cuadrados desde el litoral hasta las estribaciones de la cordillera".

                   (Fuente de foto: Internet)

Tuve que poner los párrafos completos para entender cómo es que - poco a poco -, esta científica fue adentrándose en la historia y cultura Peruana, desde el Cusco hasta finalmente terminar en el desierto de Nazca.

Vemos que gracias a su deseo por conocer más la historia y respetar lo que iba encontrando, demostró ser más peruana y patriota que cualquier compatriota, entregándose de lleno a sus estudios y descubrimientos, rebasando los limites del lugar, demostrando que con pasión, paciencia, perseverancia y acción todo se logra.

Asimismo, demostró que la historia de nuestros antepasados y antepasadas de Nazca, le pertenece a todos los que se involucran con el tema, para darnos cuenta de que el Universo es uno y, es de todos.

Eternamente agradecidos, por tu aporte: <Mamá de las líneas de Nazca>.



Bibliografía
Arias, G. (2017). Maria Reiche: Biografía y Aportaciones Principales. Retrieved May 6, 2019, from https://www.lifeder.com/maria-reiche/
Lopez, A. (2018). María Reiche, la guardiana del misterio del desierto de Nazca. EL PAÍS. Retrieved from https://elpais.com/elpais/2018/05/15/ciencia/1526369835_486038.html
WEBQUEST@. (n.d.). Linea del tiempo - CULTURAS PERUANAS PRE-INCAS. Retrieved May 6, 2019, from https://sites.google.com/site/paularosafyan1/anexos/linea-del-tiempo

Referencias
(Figura 1Linea del Tiempo Culturas Pre Incas.
Fuente: WEBQUEST@. (n.d.). Linea del tiempo - CULTURAS PERUANAS PRE-INCAS. Retrieved May 6, 2019, from https://sites.google.com/site/paularosafyan1/anexos/linea-del-tiempo




(*Geoglifo: 
Según (WEBQUEST@, n.d.), Expresión de arte rupestre, similar al petroglifo, pero de considerable mayor tamaño. Se trata de representaciones geométricas, abstractas o no, talladas por lo general en grandes piedras o, incluso, directamente sobre la superficie terrestre. Muchos de estos últimos geoglifos, como es el caso de las líneas de Nazca, sólo pueden apreciarse desde el aire, debido a sus dimensiones ciclópeas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...