Ir al contenido principal

La tibia y deliciosa zona de confort

La tibia y deliciosa zona de confort
por: Liliana Arevalo

Hay una “zona” que, aunque incómoda, todos se sienten a gusto: la tibia y deliciosa “zona de confort… ¿te suena conocido?

El concepto de zona de confort nace en los años veinte y se originó para referirse al lugar donde las personas no hacían los trabajos, por estar ‘out of my comfort zone’ (fuera de mi zona cómoda).  Hoy, ese concepto se relaciona con “todo aquello que se conoce y domina - como rutinas, hábitos, acciones y actitudes - que limitan el crecimiento”.

Muchos quieren lograr grandes cambios en su vida, hacer un gran avance en su negocio o, quizás en sus relaciones. Tal vez, desean mejorar su salud y condición física, pero casi siempre permanecen donde están y no porque quieran, sino porque les es muy familiar y conocido: allí, se sienten seguros.

Las personas dan demasiado poder a todas las razones lógicas y racionales, las mismas que crean para mantenerse con “lo familiar”. Usan expresiones como: 
  • No puedo hacer eso
  • Es muy caro
  • Esto no es para mí
  • Estoy muy asustado
  • Podría fallar
  • Qué van a decir de mi
Si realmente quieres hacer cambios y tener una mejor vida - crecer, desarrollarte, lograr todos tus sueños y metas -, permanecer en la zona de confort haciendo lo mismo, solo te dará más de lo mismo.

La respuesta a todo lo que buscas está y no está en la deliciosa zona de confort: la respuesta a lo que se interpone en el camino que deseas, está dónde se siente la resistencia. Lo más increíble es que al hacer las cosas que más te asustan, vas a crear resultados nuevos y mucho mejores.

Pero, si es tan deliciosa, ¿cómo salgo?

Una forma de salir de allí es empezando a hacer una lista de las cosas a las que te resistes, de las cosas que más te aterran o, de las cosas que te hacen sentir incómodo al relacionarte con alcanzar el nuevo nivel que deseas.

Quizá sea el crecimiento de tu negocio, mejorar tus ingresos, tener más visibilidad y exposición, elevar tu liderazgo,… y, lo que sea que desees: escribe todas las cosas que te asustan y que te impiden alcanzar tu objetivo. Insisto, la respuesta está ahí y si estás dispuesto a profundizar más de lo que alguna vez hayas hecho, hacer lo que temes, eso de seguro te va a llevar a esa zona mágica, dónde las cosas suceden.

El cambio o el crecimiento es aterrador, cuando intentas hacerlo solo. Por ello, siempre es bueno pedir ayuda, da el paso. Algunas ideas:
  • Únete a una comunidad que esté trabajando en eso que te paraliza y no te deja crecer.
  • Busca la asesoría de un experto o mentor en el tema, que necesitas trabajar.
  • Pide apoyo.

Te dejo este video: Qué es la zona de confort?



La magia siempre ocurre fuera de la zona de confort.

Con amor,
Liliana




<MujeresVisiblesComunidad> 

Síguenos en:
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/



Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...