Ir al contenido principal

"RECONCILIANDO MIS RAÍCES FAMILIARES", taller gratuito: 25-jun-2019

Cumpliendo nuestros primeros tres meses contigo, te invitamos a nuestra actividad de este mes, en alianza con #ReCreateInternational, agencia consultora.

 Estimada Comunidad: hacemos extensiva la INVITACIÓN, para nuestro próximo Taller GRATUITO "RECONCILIANDO MIS RAÍCES FAMILIARES"; diseñado especialmente para ti, desde una mirada sistémica, que te conectará con toda tu genealogía, buscando reconciliar tu origen familiar, desde el AMOR.

👉 Somos menos libres de lo que creemos y tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino repetitivo de nuestra historia, si vemos y comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra familia.

 Las Constelaciones Familiares son un método desarrollado por #BertHellinger (Psicoterapeuta, Filósofo, Antropólogo, Pedagogo y Teólogo alemán), cuyo objetivo es 《liberar a las personas de las tensiones, provenientes de generaciones pasadas y que tienen sus raíces en su historia familiar》.

👉 Es una nueva mirada, para #aceptar y #asentir a todo tal como fue y a todos como fueron, de dar luz a donde quedo sombra, de reconocer y dar un lugar a lo negado, a lo rechazado, a lo juzgado y a lo excluido de nuestra familia.

👉 Así, podemos abrazar y reconciliar el pasado con el presente, para liberarnos y liberar el futuro, a nuestros hijos, para entender que podemos SER diferentes, amar diferente y hacerlo diferente.

👍Te esperamos este martes 25 de junio, de 09.55 am a 1.00 pm,

👉Para participar únete al WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/D1OF7PcqwPeIhE0vxwAEl6

<MujeresVisiblesComunidad> 






Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...