Ir al contenido principal

Richard Branson: Venciendo límites a través de la pasión, determinación y acción

Richard Branson: Venciendo límites a través de la pasión, determinación y acción
Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas

Dejo momentáneamente mis escritos sobre las “mujeres de nuestra historia”, que son un ejemplo para seguir, debido a que no puedo dejar pasar este momento - cargado de inspiración - gracias a un libro que acabo de terminar y que compré tentada por conocer - un poco más - de un personaje, del cual había leído algunos artículos y del que conocía poco. Es así como adquirí el libro Lidera y diviértete como Richard Branson, y ahora que conozco un poquito más de su vida, te comparto las siguientes lineas: vale la pena aprender de un “tigre de la acción y la pasión”.

Richard Branson fue enviado a un internado desde pequeño, por problemas de aprendizaje en la lectura: dislexia. Sin embargo, a pesar de haber estado a punto de suicidarse, época en la que se sintió abandonado y maltratado, existieron personas que no lo dejaron hacerlo.

A los 15 años, decidió renunciar a sus estudios y, entre otras razones, fue lo que lo llevo a buscar otras formas de ganarse la vida. Ese espíritu emprendedor, se refuerza a raíz de una apuesta que le hizo una tía millonaria, quien le ofreció un cheque cuantioso de dinero si le demostraba que podía nadar.

Durante un viaje, tras muchos intentos y ahogos en la piscina, no pudo lograr nadar y la familia decide retornar. En el camino, Richard divisa un río, le pide a su Papá bajar del carro, corrió y se tiro al río, siendo llevado por la corriente y mientras toda su familia presenciaba el evento. Cuando ya estaba a punto de ahogarse, estando golpeado por la corriente, encontró la fuerza y el camino para lograr nadar: a riesgo de perder la vida, ganó la apuesta.

Ese día marcó la diferencia. Desde entonces, decidió siempre llegar hasta la meta: lograr sus objetivos, ingeniándoselas hasta conseguirlos.

Años después, crea la empresa Virgin, de la cual surgieron muchos emprendimientos: con varios fracasos y varios logros. Tal es el caso de Virgin Atlantic, que vale la pena detallar: este emprendimiento surge a raíz de un viaje en avión que Richard iba a hacer con su pareja y el vuelo fue cancelado, por falta de pasajeros. En su afán de lograr realizar el tan anhelado viaje, Richard convence a potenciales pasajeros para viajar a ese destino, llegando a llenar el avión y, por consiguiente, concretar el viaje.

Esta y entre otras victorias, lo llevaron a alcanzar esa “determinación de atreverse a ir tras sus sueños”, volverlos realidad, romper las barreras y vencer sus propios límites.

Así como nos inspira Richard Branson, veamos apostar por nuestros sueños, luchar por que se hagan realidad, aceptando los fracasos una y otra vez, hasta que salgan como esperamos: en síntesis, “Venciendo límites a través de la pasión, determinación y acción”.

Gracias por estas enseñanzas, Richard Branson.

Y, les dejo este lema que sea para siempre:
<Sí puedo,
Sí puedo hacerlo mejor y,
Sí, lo hago ahora!>


Referencia



<MujeresVisiblesComunidad> 

Síguenos como #MujeresVisiblesComunidad, en:
Blogspot



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...