Ir al contenido principal

La Señora de Cao: lideresa de su tiempo - ejemplo para la sociedad de hoy


La Señora de Cao: lideresa de su tiempo - ejemplo para la sociedad de hoy
Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas (*)

El año 2005, el Programa Arqueológico El Brujo, realiza un descubrimiento espectacular al interior de la Huaca de Cao, a seis kms del pueblo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad, en el norte del Perú: se trata de la momia intacta de una Gobernante del Antiguo Perú (300 d.C. y el 400 d.C.), nuestra “Señora de Cao”.

Este caso es resaltable, debido a que pone a prueba el pensamiento antiguo, revelando otro caso en el que, si existió igualdad de género, pudiendo llegar en esa época a ser principales gobernantes, tanto hombres como mujeres. Este es el caso de la “Señora de Cao”, adorada y respetada por la mayor parte de la sociedad de la Cultura Moche.

Hago esta aseveración, basándome en algunos hechos fundamentales, tales como:
  • El cuerpo y rostro mantenidos intactos durante todo este tiempo, habiendo pasado por un proceso de momificación que corresponde a un conocimiento de expertos, solo realizable en personajes de gran importancia. Asimismo, se puede observar los tatuajes que lleva en sus brazos y en su cuerpo (serpientes y arañas), común de hallarse solo en sacerdotes, personajes de alta alcurnia, amautas (Educadores) o gobernantes, de nuestro antiguo Perú.
  • Los elementos decorativos (joyas y ornamentos), que se encontraron alrededor y en la misma tumba, así como sus vestigios.
  • La forma en que fue enterrada la “Señora de Cao” en el Norte del Perú, lo que corresponde a una gobernante rodeada de guardianes, con su orfebrería de acabado pulcro, tal como señala la bibliográfica al respecto:
Las insignias y emblemas de poder que lleva al interior de su fardo (coronas, diademas, porras, narigueras, orejeras, entre otros), indican desde luego que tuvo un alto estatus dentro de la jerarquía social mochica, muy próxima al mismo rango que ostentaban los Señores de Sipán descubiertos en huaca Rajada, Lambayeque”.

Estas y muchas otras características nos llevan a reafirmar el poderío e importancia de esta dama, denominada la “primera mujer gobernante del mundo prehispánico”, pero ninguno tan fuerte como el de saber que los antiguos peruanos, creían en la igualdad de género, demostrando así tener un nivel de educación avanzado, superior al actual, con gran capacidad de aceptación y de rendir honor a quien se merece el tributo, por su obra y acciones.

Aprendamos de los y las antiguas peruanas, a desaparecer las barreras de las diferencias, y seamos capaces de admirar las acciones y obras, sin importar de quien provengan.


(*) Administradora de la página Arquieduca, vía Facebook.

Referencias


#Feliz28 #FelicesFiestasPatrias #FelizDiaPeru

<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres 
#MujerVisible




Comentarios

  1. Fe de Erratas: Los administradores cambiaron la palabra donde figuraba la fuente de la cita entre comillas por Bibliográfica. En todo caso, por favor omitir la Cita que figura sin autor.

    ResponderEliminar
  2. Esto se debió a las prohibiciones de copiar el texto de la página web de donde proviene, encontradas por la administradora.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot