Ir al contenido principal

Quiéreme para tener el coraje de abandonarte - Boris Cyrulnik


Quiéreme para tener el coraje de abandonarte - Boris Cyrulnik
Por:  María Lazo (*)

… ¡Si hubiera nacido de nuestro cuerpo no lo devolveríamos!
Así animó Luis a su acongojada esposa, cuando les informaron que su hijo adoptivo Luis José era fronterizo.
Mientras se ponían sus mejores galas para asistir a la graduación de Luis José en la Universidad más prestigiosa y antigua de América, recordaban que ese joven llegó a sus brazos cuatro días después de nacer y que la vida se transformó en un desafío constante donde las herramientas más efectivas fueron el amor y la perseverancia.
(Luis 56 años - taxista) / Reina 54 años – ama de casa / Luis José – 26 años psicólogo clínico)…

Resiliencia humana, dicho en forma simple, la capacidad de sobreponerse a las situaciones adversas para transformarse en mejor persona que antes.

Toda privación del entorno afectivo detiene el desarrollo de los seres vivos que tienen necesidad de establecer un vínculo afectivo para alcanzar la plenitud.

Mary Ainsworth, terapeuta estudiosa de la conducta infantil y su relación con la presencia-ausencia de la madre, afirma que el vínculo afectivo actúa como una base que proporciona seguridad para la exploración del mundo físico y social del niño. Sin embargo, indica que cada bebé tiene su propia forma de abordar a su madre como base de seguridad para explorar el medio. La figura del vínculo afectivo, madre, padre o quien esté a cargo del niño, además de tener una función de protección, permite la puesta en marcha de un estilo de desarrollo emocional e induce una predilección de aprendizaje.

La forma en que el niño explore, estará sujeta a la forma en que su madre haya respondido a su búsqueda de familiaridad y antes del primer año de vida, ese niño sabrá cómo proceder para expresar sus angustias para calmarse y para seducir, para huir o para agredir. La presencia inevitable de quien cría al niño influye inexorablemente en su comportamiento, en sus elecciones, en sus decisiones.

Iniciar una familia o hacerse cargo de niños, requeriría al menos una mediana información cuyo entrenamiento solo se realizará en el ejercicio real de ser padre, madre o formador, tomando conciencia que estamos construyendo personas, futuros adultos, con posibilidades de crear y desarrollar grandes cosas, teniendo como excipiente el tema del amor: base fundamental para el desarrollo humano.

Aún, como en nuestra historia citada, el hijo sea adoptivo, el fortalecimiento del vínculo y la formación desde el amor, provee a esa nueva personita de la independencia necesaria para poder desapegarse de sus padres y explorar el mundo por sí mismo.

Esto podría responder aquellas preguntas que escuchamos como:   
  • Mi hijo(a) no madura
  • Mi esposo sufre de mamitis
  • Ella nunca salió de su casa


Hay más que decir y compartir con Cyrulnik y seguiremos en esto.


Referencias
  • Artículo basado en “Los patitos feos”, Boris Cyrulnik - Capítulo 1.
  • Fuente de imagen: Pixabay


(*) Facilitadora para el desarrollo personal.



<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:
* Blogspot: 
https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/
* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/




Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...