Ir al contenido principal

22-Oct: Día Internacional de la Medicina Natural


22-Oct: Día Internacional de la Medicina Natural
por: Carola Ponce de Leon, Coach Personal 

#22Oct es el < Día Internacional de la Medicina Natural >, fecha declarada por la OMS desde 1991, para rendir el reconocimiento a lo que en nuestro país denominamos la MAC - Medicina Alternativa y Complementaria: todas aquellas < terapias holísticas > que conviven en paralelo a la Medicina Convencional y que buscan el bienestar del ser humano de forma integral, a través del cuerpo físico, emocional, mental y espiritual.

Citemos al español #AlejandroLorente (http://www.alejandrolorente.com/), como un referente iberoamericano en este tema, dado su rol de #Heilpraktiker (especialista en Medicina Natural por el Estado de Alemania), quien decide ir más allá del concepto, planteando que “Considero que cuando el médico convencional sea más natural (MAC) y el médico natural (MAC) sea más convencional, llegaremos a la medicina que será la medicina del futuro (…) Es viendo a la medicina natural (MAC) en que le funciona y que no, en base a esta confianza, el efecto de la medicina natural (MAC) será mucho más grande” (ver: https://atusaludenlinea.com/2017/09/01/alejandro-lorentes-medicina-natural-medicina-tradicional-video/).

En nuestro medio, tenemos al Dr. José Luis Pérez-Albela - #DoctorPerezAbela, quien con el conocimiento de su Master en Medicina Natural, otorgado por la Sociedad Española de Medicina Holística, difunde los beneficios de la MAC - Medicina Alternativa y Complementaria a todo nivel. (https://www.perezalbela.pe, https://www.facebook.com/DrPerezAlbela/, https://www.facebook.com/BiendeSalud).

Es importante indicar que como su denominación lo plantea, la MAC - Medicina Alternativa y Complementaria acompaña en paralelo al tratamiento dictado por la Medicina Convencional, dicha medicina académica a la que estamos expuestos y, por lo tanto, ninguna reemplaza a la otra: lo que si estamos seguros, es que #Juntas buscan eso que todos queremos, que es el #Bienestar cuando somos pacientes.

<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:
*Blogspot, *Facebook, *Linkedin

Referencias
*OMS en el Día Mundial de la Medicina Natural o Tradicional recuerda sus virtudes y apunta carencias:

*NCCIH - National Center for Complementary and Integrative Health, 2011. ¿Qué es la medicina complementaria y alternativa?:



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...