Ir al contenido principal

Cuando te mueves, te vas conociendo…





Cuando te mueves, te vas conociendo…
Por: Sussan Castro


Mi nombre es Sussan Castro, mi nombre espiritual es Sīta: lo primero que se les ocurriría preguntar sería “cómo obtuve mi nombre espiritual” y eso es parte de mi historia, de quien soy…

Para que puedan tenerlo más claro, yo experimenté una depresión silenciosa por muchos años. Desde mis 19 hasta mis 27 años, vivía en automático, a pesar de esta depresión que “comía todo mi ser”, yo tenía una sombra muy poderosa en mi vida: mi ira, quien hacía que siga sobreviviendo, estudiando, trabajando,... La verdad que fui muy eficiente cuando trabajaba como Comunicadora, en el área e-learning, pero siempre renunciaba a mis trabajos con excusas como “he conseguido un mejor trabajo” o, “me voy a hacer un postgrado a Argentina”.

Hasta que el 2016 no soporté más: hablé con mi gerente y amigo de ese entonces, y le dije lo que sentía todos esos años, que simplemente “no era feliz”. Recuerdo que me respondió que me sugería quedarme hasta conseguir otra cosa y le dije que “no”, que ya no soportaba, que de verdad no era feliz: me entendió y me dejo volar, cuando acabé los proyectos que tenía que hacer.

Después de eso, estaba muy perdida, sabía que hice bien renunciando, pues no llenaba mi alma, no tenía un propósito especial para mi… Antes de renunciar, empecé a hacer yoga. Luego, empecé a buscar terapias alternativas que me ayudaron a empezar a entender que me sucedía: la más fuerte para mi fue <Constelaciones Familiares> y otra fue con una medium, que me ayudó con mi proceso.

También decidí hablar con Dios, le pedí perdón, me reconcilié con Él y luego de ello, le pedí señales. Fue cuando me habló, me dio muchas señales y me dijo que vaya para India y así fue: de un día a otro, busqué pasajes donde encontré uno a “tres veces menos” del precio normal. Decidí comprarme el pasaje y renunciar a esa vida que llevaba, para ir en búsqueda de lo que mi alma necesitaba. En el camino, entendí que “cuando te mueves, te vas conociendo”, te vas haciendo preguntas y también vas encontrando las respuestas.

Aproximadamente, hace tres años que mi viaje externo empezó y ese viaje fue en realidad “un viaje para conectarme con la profundidad de mi interior”. Viví en India durante un año, donde enraicé mi práctica de yoga y me certifiqué en uno de los centros más prestigiosos del lugar y mi Gurú me regaló mi nombre espiritual, como también me inició con mi mantra de vida… He vivido unos meses en Tailandia, Indonesia y Nepal: viviendo en templos Budistas, estudiando sus enseñanzas. Pasé cuatro meses en retiros de meditación, estudiando el Lam Rim - que es como la Biblia y es Tibetana -, asistí a enseñanzas de su Santidad Dalai Lama: he vivido en los Himalayas.

Todo eso a dado una profundidad y sacralidad a mi práctica espiritual y, por ello, que ahora estoy en Perú, no buscando tener un gran estudio de yoga, sino que tengo un espacio donde voy enseñando yoga para aquellas personas que llegan, que necesitan un cambio profundo en su vida.

Y, si me preguntas, no es que tenga una religión específica: fui criada como Católica y hasta ahora la practico, siguiendo las enseñanzas de mi hermano maestro Jesús, amo a mamita María, tanto como amo a Krishna, a Shiva, a Buda. Todos son mis maestros y los honro con la pureza de mi alma: desde sus enseñanzas, es que voy dictando mis talleres, pues creo que la religión no debe ser divisoria. Yo creo que todas las religiones tienen un mismo objetivo, todas llevan a reencontrar la compasión y el amor genuino que habita en cada uno de nosotros.

Después de vivir en Asia, viajé por Europa: estuve unos meses ahí, siempre aprendiendo. Luego volví a Perú, para visitar a mi familia y pensé que me quedaría aquí, pero nuevamente Dios me dijo que vaya a Brasil: no sabía “por qué”, solo compré el pasaje y me encontré con una comunidad alternativa auto sustentable en el norte de Brasil, donde estuve viviendo unos seis meses, volviendo a mis raíces, reconectándome con nuestra madre Tierra y recordando mi propósito de vida: facilitar a las personas a que se reconecten con su verdad, para que puedan manifestarla, puedan vivir en armonía y coherencia, respetando la sacralidad de la vida, de todos los seres de todas las partes.

Actualmente soy coach espiritual, tengo el don de la clarividencia, soy terapeuta holista, chamana, profesora de yoga y meditación: soy fundadora de la marca Avelina, donde ofrecemos productos de higiene y cosmética biodegradables veganos, que no nos dañan, ni dañan a nuestra madre Tierra. Encuéntranos en Facebook e Instagram en @SivanandaPeru (https://www.facebook.com/SivanandaPeru/) y @avelina.ecologica (https://www.facebook.com/avelina.ecologica/).

Gracias por tu hoy y mi hoy. Amor y luz siempre.



<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:* Blog: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...