Ir al contenido principal

Impacta | Liderazgo Adolescente: entrenamiento emocional para Adolescentes y sus Padres





~ “Me han dicho en el cole’, que cuando sea #Adolescente, me voy a pelear contigo”: Pol (nueve años) le dice a su Mamá.
~ “Estoy en un momento difícil, complejo, confuso, complicado: mi hijo de 13 años ya esta en la #Adolescencia y no sé qué hacer”: Maritza (43 años).

Y, seguiría con estos comentarios, que me invento has escuchado de múltiples formas.

* ¿Qué pasaría si nos atreviéramos a buscar nuevas herramientas emocionales, para acompañar al o a la #Adolescente que es parte de mi vida?
* ¿Qué pasaría si le permitimos buscar en su interior, los recursos y los talentos que lo puedan llevar hacia su propio #Bienestar?

Como #Mamá y #Papá, en este contexto actual de la “era del click” (&), es posible contar con un <espacio de conocimiento> donde juntos podamos aprender, para así poder acompañar a nuestro hijo, a nuestra hija, generando aquella armonía diaria y enriquecedora que anhelamos.

Te comparto que < Impacta | Liderazgo Adolescente > (https://www.facebook.com/ImpactaLiderazgoAdolescente/) es un programa de tres meses, donde el <espacio de conocimiento> será único, a través de un entrenamiento emocional para que el o la #Adolescente, junto a sus #Padres, tengan la oportunidad de crear esa relación que aspiran desde siempre.

Cualquier detalle, puedes escribirnos por interno y nuestra #Socia Carola Ponce de Leon estará atenta a responder las consultas.

Por ser parte de esta #Comunidad, tenemos un precio promocional del programa.

(&) “era del click”, que define a ese hecho de tenerlo todo “ya”, al instante, rápidamente, como nos tiene acostumbrado el uso del botón o tecla de la computadora o, de cualquier página de internet.


🌀<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

🌀Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...