Ir al contenido principal

Somos cíclicas




Somos cíclicas
Por: Silvia Espíritu - Coach, Consultora y Formadora de Emprendedores

¿Tienes días donde no tienes tanta energía y solo deseas descansar y, días donde te comerías el mundo de un solo mordisco? Yo sí y por muchos años no entendía por qué hasta que descubrí que era “cíclica”.

Las mujeres tenemos una forma muy particular de navegar el tiempo esta forma es igual a la naturaleza, la luna y el universo; es así como nuestro periodo menstrual es un ciclo pequeño que nos une con los ciclos mayores que contiene el universo, por tanto, conectar con la sabiduría de nuestro ciclo menstrual nos brinda la posibilidad de conectar la sabiduría del gran misterio de la vida.

Lamentablemente ese conocimiento se ha perdido y eso nos ha llevado a las mujeres a no respetar nuestros momentos de descanso, nuestros ritmos propios y a juzgarnos cuando de manera natural realmente requerimos ir a un ritmo más lento.

Somos cíclicas, nos ciclamos con la luna, la tierra y la vida. Llevamos en nuestros vientres el código de la vida, expansión, muerte, renacimiento, y el misterio de la creación.

Somos cíclicas y nos transformamos en cada ciclo y vamos caminando de forma espiral hacia adentro, adentro de nuestro corazón.

Somos cíclicas porque menstruamos en un ciclo de 28 a 30 días promedio, los mismos días que dura el ciclo de la luna.

Muchas mujeres han olvidado este conocimiento y viven sus ciclos como algo incómodo que no les permite hacer las cosas que quisieran. Abrazar nuestro ciclo y ritmos internos nos devuelve la vitalidad y es una herramienta potente para co-crear una vida que este alineado a nuestras necesidades de espirituales.

Reconocernos cíclicas es uno de los principios de la medicina lunar, una medicina espiritual y de conexión antigua que nuestras ancestras practicaban y honraban que permite a todas las mujeres volver a florecer y vivir en belleza.

Te comparto unas pautas que te pueden ayudar a conectar con tu ciclo y la ciclicidad de la vida y sus misterios.
  • Fase Reflexiva Menstruación (día 1 a día 7): Momento óptimo para el procesamiento Interior, la reconsideración creativa, el intento de llegar al núcleo de las cosas, la reelaboración de pensamientos, el dejarse llevar, la concepción de nuevas ideas, la creatividad intuitiva, el descanso y la renovación.
  • Fase Dinámica Pre-Ovulación (día 7 a día 14): Momento óptimo para la creatividad mental, el aprendizaje, la claridad, la concentración, la investigación, el pensamiento estructural, la independencia y la energía física.
  • Fase Expresiva Ovulación (día 14 a día 21): Momento óptimo para la comunicación, la empatía, la productividad, el trabajo en equipo, el apoyo a otras personas, la creatividad emocional y el inicio de nuevas relaciones.
  • Fase Creativa Premenstruación (día 21 a día 28): Momento óptimo para la creatividad inspirada, el pensamiento original, la identificación de problemas y la resolución de los mismos y la firmeza.

Con amor,
Silvia Espíritu


<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:* Blog: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...