Ir al contenido principal

Día de la Madre 2020: Una anécdota con Mamá...





Día de la Madre 2020: Una anécdota con Mamá...

Nuestro primer contacto con el mundo, donde aprendimos lo que aprendimos, así se inicia la relación con la persona que nos trajo a la vida: la Madre.

Desde Mujeres Visibles Comunidad, enviamos nuestro saludo a través de <Una anécdota con Mamá>, donde parte de las Socias han buscado en su memoria y nos comparten las siguientes líneas…

“Mi bella Madre es mi amiga, está siempre apoyándome, enseñándome, poniéndome en mi sitio, aunque reniegue… jajaja… y aunque me cueste aceptar mis errores, término escuchándola y haciendo lo que me aconseja (claro que demoro en aceptar mis errores… jeje… pero, no tanto), pero siempre es para bien.
Una anécdota: empiezo a hacer el rompecabezas y mi Madre reniega porque lo ve muy tranca, pero todo está en ponerle el bichito de la obsesión y, termina amaneciéndose hasta acabarlo: y, mientras está a medias, no duerme tranquila, tan perseverante es, siempre acaba lo que empieza, una real Madre ejemplar. Viva mi Mamita! Viva Marthita!”.
Mg. María Cecilia Torres Vargas - Arquitecta

“Tengo muchísimas anécdotas que me sacan una sonrisa. Sin embargo, hoy quiero compartir una que me acompaña toda la vida. Mi Madre la fuerte, la que siempre salió adelante, la que todo lo puede con ímpetu y cierta dosis de terquedad, es una ser humano como todos: frágil, sensible, con miedos, enojos y se cansa.
Por eso, jamás olvidaré el día en que se abrió conmigo y mostró su fragilidad: ese día en que solo fuimos dos espíritus reconociéndose. Ese fue el día, en que mi Madre dejo de estar en un pedestal, para estar a mi lado, para darme un abrazo. Gracias Mamá por la vida y por tus enseñanzas siempre”.
Silvia Espíritu - Coach, Consultora y Formadora de Emprendedores

“Cuando empecé a transitar por el camino de la Mejora Personal, una de las primeras cosas que me enseñaban era <Dar un abrazo> y veía que no todos estaban dispuestos a darlos. A mí, eso me asombraba, ya que mi Madre fue la persona que me enseño a abrazar, a dar esos apapachos que dan tranquilidad y seguridad.
Con el tiempo, entendí que es lo que realmente significa un abrazo y los límites que tenemos para darlos y, por ello, considero que soy afortunada al haber aprendido a abrazar en casa, que me lo enseño la <primera mujer de mi vida>”.
Carola Ponce de Leon - Coach Personal

"Mi Mamá mostraba su amor, dando de comer a quien llegara a la casa. Realmente, hacía la multiplicación de los panes y por eso, es muy recordada.
Otra, es cuando le pedíamos que nos comprara algo y no se podía: recuerdo que decía "mañana te compro seis, hijita", era la frase clave de saber que, si bien no se podía, cabía la esperanza que tal vez, si lo hiciese mañana. Y, nos quedábamos tan tranquilas. Amo y extraño a mi Mamá".
Carolina Bazalar - Coach Ontológica

“Mi Mamá es bella, hermosa por dentro y por fuera, de quien aprendí su amor infinito, su entrega por los que ama, su constancia, su solidaridad, sus detalles, su generosidad, su dedicación a los estudios, su amor por la familia, su entrega al trabajo. Su amor tan grande nos acuna, nos reconforta, ejemplo de fortaleza, aun en los momentos más difíciles. Su fe y su cariño, que pone a todo lo que hace. Sus cuidados, sus palabras de aliento y hasta las miradas, que sabíamos con nuestros hermanos, cuando algo no hacíamos bien. Fuerza y coraje para cuidar, amar y defender, un sentido de justicia y más con sus hijos.
Recuerdo una vez, hace unos 13 años aprox’, saliendo de una cafetería, unas mujeres me empujaron y me robaron la billetera de mi bolso (yo recién había recibido un monto de capital, para un trabajo) y fue cuando mi Mamá dio un grito, las vio, salió detrás de dichas mujeres y ya había identificado a la que tenía la billetera: la agarro del brazo, la obligo a devolverlo y la mujer tiro la billetera con el dinero. Cuando lo recuperamos, recién nos dimos cuenta de todo la gente expectante a nuestro alrededor, ante la mirada de la policía que llego. Nunca la vi tan enfurecida y como una leona, defender con alto sentido de justicia, de amor, de coraje: para mí, fue una lección para toda la vida. Realmente una aguerrida y me enseñó a defender lo mío, me ayudo a poner los pies en la tierra, para estar más atenta.
Mamá te amo muchísimo, mil anécdotas más, gracias a la vida, por regalarme tu compañía. Gracias Rosita de mi corazón, tu amor es nuestro mayor tesoro. Te amamos, tus hijos”.
Rosemary Valdivia, Arquitecta y Coach Ontológica


<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:* Blog: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...