Ir al contenido principal

Gracias, profesional de la Economía Naranja




Gracias, profesional de la Economía Naranja
Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal

En las últimas semanas, los artículos de opinión están a la orden del día. En esa inmensidad de textos, se resalta a los profesionales requeridos en este contexto mundial que todos estamos viviendo, poniéndose en relevancia aquellos asociados a la salud, principalmente.

Aquí viene mi primera reflexión sobre lo que Howard Gardner, el padre de la <Teoría de las inteligencias múltiples> (1983), ha definido para aquellos que tienen una diferente al pensamiento de Razonamiento lógico o al de Razonamiento verbal:
  • Visual-espacial, Capacidad de crear y reconocer objetos, en muchas dimensiones.
  • Musical, Capacidad para poder crear una pieza musical.
  • Corporal-Kinestésica, Capacidad de flexibilidad en los movimientos corporales.


Aunque los autores aún no se ponen de acuerdo, mi segunda reflexión nos lleva a asociar estas inteligencias a lEconomía Naranja, definición planteada por el BID - Banco Interamericano de Desarrollo cuando lanzó el libro sobre la economía creativa y cultural, llamado “La Economía Naranja: una oportunidad infinita (2013). Bajo este concepto, se agrupa a aquellos productos y servicios que resultan de las ideas transformadas en propiedad intelectual, según las siguientes categorías:
  • Convencionales; editoriales de libros e impresiones, textos académicos, revistas, periódicos, literatura, bibliotecas audiovisuales, cine, televisión, fotografía, vídeo, fonografía, discografía y la radio.
  • Otras industrias; artes visuales y escénicas, conciertos y presentaciones musicales, teatro, orquestas, danza, ópera, artesanías, diseño moda, turismo cultural, arquitectura, museos y galerías, gastronomía, productos típicos, ecoturismo y deportes.
  • Nuevas economías naranjas; multimedia, publicidad, software, videojuegos y soporte de medios.


Entonces, te pregunto: qué nos ha acompañado durante estos días de aislamiento???
  • Ese libro que compraste en la Feria del Libro de hace dos años y no tenías cuando empezar.
  • Esa serie que dejaste para después, ya que estabas inmersa en tus actividades diarias.
  • Ese video que te recomendaron tus amigas y que lo dejaste para ver cada fin de semana, del último año.


Como dice aquella historia de la <Asamblea en la Carpintería> (https://www.youtube.com/watch?v=hy1T3abDGMI), todos somos importantes en la construcción del sistema, en donde nos encontramos.

Así que para aquellos profesionales que están detrás de la producción intelectual y técnica de la Economía Naranja, te doy las gracias: si no, como te estas divirtiendo con los videos que ves en Tik tok, una aplicación que un alguien creo.


Bibliografía


<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:* Blog: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/




Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...