Ir al contenido principal

Con todo lo vivido y aprendido…



Con todo lo vivido y aprendido…


“En algún momento de nuestras vidas perdemos la guerra contra el tiempo...

 

Nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad fuerte y descarada se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar...

 

Ya no hay cremas ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, trasnoches y enojos de nuestro semblante...

 

Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega tres y cuanta fórmula hechicera se nos atraviese....

 

Comemos menos para llenarnos de hambre...

 

Sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela...

 

Un día nos damos cuenta que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad...

 

Que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando...

 

Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos..

 

Nos miramos de frente, sin luz cálida ni sombras y por fin aceptamos que hemos vivido más vida de la que nos queda...

 

Y que bello que ha sido...

 

Haberlo vivido y sentido...

 

Haber dado tanto amor, como haberlo recibido...

 

Adquirir la experiencia y aprender de paciencia...

 

Que importa si ganó la gravedad, que perdimos la guerra contra las arrugas...

 

Que nos cansamos de hundir el estómago... De sacar el pecho y las pompas...

 

Que importa si la belleza ya sale del alma.. Si, esa belleza es infinita y llenita de amor y perdón...

 

Que importa que vamos pa' viejas...

 

Que las hay más jóvenes y más bellas.

 

Que importa si tenemos la vida y cada experiencia nos pinta de sabiduría...

 

Que honor haber sido y continuar siendo madres, esposas, novias, amantes, hermanas, abuelas y amigas...

 

Que aún nos queda mucho amor por vivir y llega sin exigir ni pedir...

 

Que maravillosa es esta etapa de ser como somos, de amarnos tal cual.

 

Que lindo es seguir adelante con todo lo vivido y aprendido..."


Suzanne Powell

~https://suzannepowell.blogspot.com/

~https://www.facebook.com/Suzanne-Powell-197392636971654/

~https://www.lafundacionzen.org/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...