Ir al contenido principal

Gracias, Pa’…

 


Gracias, Pa’…

Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal

El primer hombre de una chica es su Papá y con su rol, estaremos en conexión con la realidad, aprendiendo sobre la acción, la determinación, la fuerza, el poder, el tomar decisiones, entre otras características que nos brinda su <energía masculina>.

Muchas historias se han escrito sobre la relación de Papá e Hija y para esta oportunidad, vamos a darle una mirada a través de algunas películas, que nos permiten resaltar dicha relación.

  • De tal padre (2018, EEU), una ejecutiva que es dejada en el altar, decide usar el “viaje de luna de miel” teniendo como compañero a su Papá, con quien no tiene una relación desde hace años. La secuencie en el rio es única.
  • Dan, en la vida real (2007, EEUU) y Loco y estúpido amor (2011, EEUU), independientemente de la historia central, el actor Steven Carell desempeña al Papá cuidador por excelencia y aprendiendo también de sus propios resultados
  • La isla de Nim (2008, EEUU), Papá e hija viven en una isla, dando rienda suelta a su imaginación, hasta llegar a comunicarse con la escritora de uno de sus libros favoritos.
  • Padre soltero (2004, EEUU), Papá que se enfrenta solo a la crianza y todo lo que eso conlleva. Hay una aparición rápida de Jennifer Lopez y Will Smith, en momentos diferentes.
  • Como si fuera la primera vez (2004, EEUU), Todo lo que hace el Papá para mantener una situación cómoda y llevadera para su hija, como resultado de un accidente.
  • No se aceptan devoluciones (2013, México), Papá que hace que su hija tenga presente a su Mamá, quien los abandono.
  • Quien conoce a Joe Black (1998, EEUU), teniendo de paralelo la historia central, el actor Anthony Hopkins representa al Papá atento al ver lo que su hija tenga claro cómo elegir debidamente a su pareja. La conversa en el helicóptero es una secuencia decisiva.

En cuanto a pela’s de género musical, tenemos a Mamma mia (2008, Reino Unido) y Nace una estrella (2018, EEUU).

Para el género comedia familiar, tenemos a:

  • Entrenando a papá (2007, EEUU), una personalidad del fútbol americano se entera que tiene una hija y de ahí, todo lo ocurre. "Lo que te costará" es la frase exquisita en la conferencia de prensa.
  • Encantada (2007, EEUU), Papá que no quiere que su hija viva embelesada por los “cuentos de hadas” y las cosas se salen de control cuando aparece una princesa de uno de sus cuentos.
  • Guerra de papás 1 (2015, EEUU), Como Papá y Padrastro se ven obligados a conciliar en la crianza. La parte sublime es el baile con la hija, en la fiesta de término del año escolar.

La lista puede continuar y ahora, te invito a compartirnos <Cuál es aquella pela’ que aprecias sobre la relación de Papá e Hija>: déjanos tu comentario.

Y, como la realidad supera a la ficción, como dice un slogan publicitario, me encontré con este artículo sobre los llamados “Papá de Corazón”, aquellos que deciden adoptar:

https://www.bebesymas.com/infancia/tras-pedirle-a-su-novia-matrimonio-se-agacho-para-pedirle-a-su-hija-si-podia-ser-su-padre

 

<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible


#MVCmeQuedoenCasa


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:
* Blog: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...