Ir al contenido principal

Correo Bomba: ¡desactívalo!

 

Correo Bomba: ¡desactívalo!

Por: Janeth Rocca, Emprendedora - Especialista en gestión por procesos y RRHH



Hace algunas semanas, en el área donde laboro, nos encargaron un nuevo proyecto y, claro ese encargo, conllevaba a sumar más actividades a la que ya tiene el área, más esfuerzo, más dedicación y más horas invertidas (en algunos casos). Nuestra jefa inmediata al ser la líder es la encargada de darle play (i) a la ejecución y así lo hizo, generando el primer work table (ii): siendo completamente sincera, de las ocho personas presentes, cinco estaban completamente disconformes.


Continuando con esta historia, un día después de iniciado el proyecto, uno de los integrantes dijo lo siguiente: “Hoy voy a mandar un mail bomba para ubicarlos con sus pedidos”. Cuando escuché esta frase, no pude quitarla de mi mente, ya que no era la primera vez que lo escuchaba e, inclusive, yo también he sabido expresarme con palabras similares.


Por ello, me pregunto lo siguiente: ¿Qué nos impulsa a utilizar el correo electrónico como arma, en este caso una bomba?


Este tipo de actitudes reflejan emociones: rabia, venganza, fastidio (incluso con uno mismo) y, en muchas ocasiones, desesperación. Son estas emociones las que nos impulsa a mandar un mail a uno o a varios destinatarios, con el fin de generar “explosión”, causando incomodidad entre una o varias personas.


Los motivos pueden ser variados y los más frecuentes, planteo son los siguientes:

~Para justificarse: Yo he realizado un trabajo o tarea y, otros no, o lo han hecho mal, según mi criterio. Generando molestias donde incluso contraataquen en una cadena de mails interminables.

~Para culpar o atacar a otro(s): Cuando la ira nos gana y se envía un mail subido de tono, con palabras y acusaciones ofensivas para otros, con solo el fin de dejar bien claro quien está encima de quien.

~Para reprochar: Cuando alguien reprocha por haber hecho algo mal o no haber hecho algo, solo consigue que la persona reprochada se sienta mal. Si hay otras personas en copia, peor aún ¿De verdad es necesario reprochar o reprender a alguien públicamente?

~Para “sentirse bien” o “hacer sentir mal” a otros: Es probablemente el más injustificado de los mails bomba. Cuando lo envío por el mero disfrute de hacer sentir mal a los demás y quedar por encima.


Concluyo con esta reflexión: cuando alguien envía un “mail bomba” nos está hablando más de esa persona, que cualquier definición que podamos hacer sobre la misma. No provoquemos, ni continuemos la “explosión”, ya que eso solo nos conduce a la autodestrucción.


Por eso recuerda, que detrás de un mail esta una PERSONA, con EMOCIONES y SENTIMIENTOS.


Referencias

(i) play: inicio

(ii) work table: punto de encuentro para el desarrollo de proyectos, dando lugar a intercambio de experiencias y conocimientos de los profesionales que participan.


Fuente de la fotografía: Internet



#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...