Ir al contenido principal

El Poder de un Abrazo

 

El Poder de un Abrazo

Por: Lourdes Avellaneda, Coach

Hoy amanecí intranquila, sintiendo mi cuerpo tenso y rígido, sintiendo que tengo tareas pendientes por realizar, y esto me genera temor en la mañana. El no saber “qué pasará”, teniendo claro que esta pandemia, despertó en mí, incertidumbre en el futuro, ahora sí puedo afirmar que cualquier cosa puede ocurrir, antes lo dudaba, esta pandemia trajo consigo emociones de vibración alta, como el profundo agradecimiento por estar viva, por tener un techo que me cobije, el estar junto a mi familia; como también, emociones de vibración baja, como el pánico, la preocupación, el miedo, la ira,…

Que importante es reconocer esas emociones que te generan fastidio, que te avisan que algo te causa malestar: nuestro cuerpo es sabio, nos brinda señales, es el que da la voz de alerta a través de una sensación de malestar de que algo no anda bien y que es importante reconocer y, sobre todo liberar, soltar, dejar ir,…

Pues todo cambio. Intenté pensar que mi realidad actual podría manejarla sin preocuparme, pero no es así. Hoy al tomar consciencia de que muchas cosas cambiaron para mí, a nivel profesional, reconozco que el miedo me domina, es un miedo de no saber que vendrá en adelante, qué pasará, no saber si mis proyectos a futuro tendrán éxito.

En estos momentos de bloqueo, como yo lo llamo, ¿Sabes qué descubrí hoy, que me funcionó bien?, llenarme de energía. ¿Y sabes donde la busqué? a través de mis seres queridos. ¿De qué manera? pidiéndole a mi esposo o hijos - a quienes tengo cerca -, UN ABRAZO, no uno cualquiera, sino EL ABRAZO, el cual viene cargado de mucha intención de afecto, de amor y de mucha energía, que me revitaliza, que me genera tranquilidad, que me hace sentir que todo está bien, que vendrán tiempos mejores, que no estoy sola, que cuento con ellos. Así es como ese momento de incertidumbre y bajón, se va diluyendo lentamente.

Intenta hacerlo: te aseguro que te hará sentir mejor.

A partir de ese momento, solo me queda prepararme, desde mi posición actual y con mis recursos, para concluir con las tareas pendientes por realizar, antes de que el año culmine: mirar y revisar mi lista que planifique a inicios de año y, sin juzgarme, ni criticarme por dejar pendientes, volver a planificar y enfocarme en lo que está en mis manos poder realizar.

Y tú, eres capaz de decir “Necesito un abrazo”?


* Fuente de la imagen: https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/abci-razones-debes-y-recibir-mas-abrazos-202001210341_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...