Ir al contenido principal

Noviembre maestro, que nos enseña: la comunicación!



Noviembre maestro, que nos enseña: la comunicación!

Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento


Estamos en un mes que numerológicamente se considera maestro y, claro este 2020, ha sido un año de gran aprendizaje.

Durante estos meses, muchos han sido los temas destacado, gestionados por más de uno desde nuestros hogares, ahora “centros laborales” también. Una parte de la fuerza laboral se mantuvo en primera línea, ofreciéndonos su mejor versión.

Poderosamente, la comunicación se convirtió en una gestión destacada en todos los ámbitos y, casi ineludible, también aplica que existe una mala versión, ausencia o exceso de la misma. Finalmente, todos nos vimos involucrados en gestionarnos y aprendernos a comunicar por sobre todo conmigo mismo… Recuerdo siempre que <no puedes dar lo que no te das>

Y, ¿Cómo es esa comunicación?, ¿Cómo van nuestras relaciones en nuestros “dos hogares”, ahora que están en el mismo lugar?, ¿Qué nos decimos y cómo nos lo decimos?

Debemos recordar que la comunicación, es un proceso por el cual transmitimos mensajes: es como el sistema de comportamiento humano integrado que calibra, regulariza, mantiene y, por ello, hace posible las relaciones entre las personas.

Es por ello, la importancia de ponernos en los zapatos de nuestro interlocutor, a una comunicación eficaz, la cual es abierta y receptora, determinada por el interés en escuchar el punto de vista del otro. Si solo nos basamos en nuestra agenda, no mostramos disposición para escuchar: hay que aprender a ser receptivo.

La comunicación va más allá de la audición. Es también indagar en el lenguaje corporal, tono de voz, la velocidad con que decir las palabras. En esta observación, encontraras temas interesantes, como la esencia del ser humano.

Se presenta una situación cuando solo oímos, ya que corremos el riesgo de enviar mensajes errados, que nos apartan de la posibilidad de escuchar el mensaje real.

Muchos creen que escuchar es un proceso natural, una habilidad innata que se da sin ningún esfuerzo: escuchar es una destreza que debe ser aprendida, desarrollada y optimizada; implica esfuerzo físico y mental… Tenemos que ser empáticos.

Y hoy después de tantos meses, ¿Cómo va esa comunicación en tu vida? Algo que aprendí, en estos meses, fue a suavizarla y ser amable conmigo… Recuerdo siempre que <no puedes dar lo que no te das>

Cada día, te da posibilidad de mejor la comunicación más importante: la comunicación que realizo conmigo.


Miles de bendiciones y más!


(Fuente de la fotografía: Internet)


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...