Ir al contenido principal

La importancia de tener un Mentor para triunfar

 


La importancia de tener un Mentor para triunfar

Por: Liliana Arévalo, Coach y Mentor de Talento


< Si quieres lograr algo, visualízalo, se audaz, toma acción,

pero si quieres lograr algo extraordinario,

visualízalo, se audaz, toma acción…

…y busca un Mentor >

 

Una cosa que he observado en las personas que han tenido éxito en su vida profesional y personal, ha sido tener un Mentor o Mentora.

Recuerdo el caso de una persona que era “nula” para hablar en público y, no solo porque no tenía los recursos, sino que además estaba lleno de verguenza y de timidez (sufría hasta para preguntar por la hora). Tenía un buen desempeño en su trabajo, ocupaba una posición bastante discreta y, aunque lideraba un equipo de cinco personas, lo cual hacía bastante bien, siempre lo hacía uno a uno. Llegó el momento del ascenso y, con ello, vinieron otro tipo de destrezas que debía dominar, una era el hablar en público.  Se buscó un Mentor, lo cual fue lo mejor que le pudo haber pasado en la vida, lo llevó a lograr cosas que ni él mismo imaginó que lograría.  Llegó a dar grandes discursos y conferencias, no solo en su trabajo y a nivel internacional, sino en otros ámbitos de su vida personal. Se convirtió en un gran orador y terminó dando clases de oratoria para personas que cómo él, sufrían de ese mismo problema. Su nombre Luis Arévalo, mi padre.

Conseguir un Mentor puede ser fácil, pero para realmente aprender de él debes querer lograr, con todas tus fuerzas, lo que deseas alcanzar y, a la par, estar preparada física y mentalmente, para hacer todo lo que te indiquen. Un Mentor te retará a hacer cosas que te saquen de tu zona de confort, a mirar de una forma diferente lo que actualmente vienes haciendo, ver las cosas con más claridad y desde otra perspectiva, además de reconocer con humildad que “no sabes”. Al final, todo ello, te traerá mayores resultados y el éxito que estás buscando alcanzar.


¿Cómo puedo elegir a una buen Mentor o Mentora?

Expertise. Para empezar, debe tener mayor conocimiento que tu: vale decir, ha andado el camino por mucho tiempo, se ha equivocado varias veces, ha dudado, se ha caído y, de eso, justamente ha aprendido. Y, con ese valioso conocimiento, te guiará a acelerar el aprendizaje que estás buscando. 

Tiempo. Otro aspecto a considerar es que esté dispuesto a darte su tiempo. Ser Mentor, requiere tiempo y dedicación. Si, mucho tiempo para brindarte con calma y acierto, todos sus conocimientos, métodos y experiencias. No se trata de una hora a la semana o dos veces al mes, sino de darte por lo menos tres a cuatro horas semanales, hacerte seguimiento, observarte en acción, darte feedback, corregirte con amabilidad,…

Plan. Todo Mentor debe tener un Plan, que contenga: objetivos claros que deseas alcanzar (los que tú deseas alcanzar, no de otros), cronograma de reuniones, recursos, métodología a utilizar y toda información relevante, para el éxito del mismo.

Inspiración. Un Mentor debe tener una fe inquebrantable en ti y en su poder transformador. He conocido mentees que han abandonado el <proceso de mentoría> por falta de empatía del Mentor. Por ello, debe estar preparado para inspirarte, darte aliento y reconocimiento, pero no solo a tus “dones naturales”, como por ejemplo, “eres una persona inteligente”, sino a las nuevas conductas, responsabilidades y decisiones que estás alcanzando. 

Feedback. La retroalimentación es un factor muy importante y crucial, en el <proceso de mentoría>. No todo es alabanza, dado que el Mentor debe saber decirte cuando te has equivocado, cuando no has actuado de la mejor manera o, cuando no estás siguiendo las indicaciones.  Para ello, la “amabilidad y firmeza (*)” son importantes para realizar el feedback, sin llevarte a que te sientas incapaz y frustrado.


Finalmente, un Mentor hace que sus seguidores “se paren en sus hombros”, puedan ver claramente y más lejos de lo que se imaginan, para así aspirar a la ambición más grande de todas: dejar una huella en el mundo desde su trayectoria profesional

Por mi parte, todo lo que he aprendido y que he llegado a dominar ha sido porque he tenido un Mentor a mi lado, una persona dedicada a mi crecimiento y aprendizaje. Han habido momentos difíciles e incómodos, pero al final muy satisfactorios, los mismos que me han permitido ser ahora Mentora en el desarrollo de talentos, para muchas personas y ejecutivos en las organizaciones. 

Hay un gran poder en enseñar y ayudar a otros, que es cuando una persona se junta con otra para ayudarla e iluminarla: las dos terminan brillando.

Ahora más que nunca, te recomiendo que si deseas tener éxito en alguna área de tu vida profesional o personal, busques un Mentor.

 

(*) Amabilidad y Firmeza significa liderar con Libertad y Orden. Es enseñar desde el respeto mutuo (mentor - mentee y la situación) y requiere tener en cuenta el equilibrio, evitando los extremos. La persona te acepta por quién eres y cree en tu capacidad para aprender de los errores.

 

(Fuente de la imagen: Internet)

 

#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa

 

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...