Ir al contenido principal

Reconocer para resignificar mi vida y retar mi destino


Reconocer para resignificar mi vida y retar mi destino

Por: Narda Velarde, Coach - fundadora en Warmicoach


¿Tienes la costumbre de celebrar o, de festejar tus logros? No tenerla podría estar afectando tu capacidad de desarrollar hábitos, establecer mejores relaciones y alcanzar tus objetivos personales y profesionales: no, no estoy exagerando.

Conocer la importancia de celebrar los logros, es lo que diferencia a las personas que sienten que la vida es una aventura constante, de aquellas personas que se sienten estancadas en la rutina, en las decisiones que tomaron hace mucho tiempo y están enfocadas en lo que no fue, viendo super el vaso medio vacío.

¿Qué significa “celebrar”? Implica tomarnos un momento, frenar con la rutina y realizar actividades en conmemoración, festejando por algo que sucedió. Es dejar a un lado lo que estamos haciendo y mirar hacia atrás, organizando hoy algunas actividades especiales, para recordar o aplaudir algo que pasó.

Reconóce-TE y celébra-TE, sencillamente te permite resignificar todos los sucesos de tu vida, extrayendo aprendizajes que te catapulta hacia el futuro, brindándote recursos para una toma de decisiones favorable, dejando de clasificar la interpretación de los resultados en tu vida, encasillándote en "ganador o perdedor" para situarte en un aprendiz constate. 


Te propongo tres pasos para celebrar tus logros:

PASO #1. IDENTIFICAR LOS LOGROS QUE QUIERES CELEBRAR

Uno de los motivos por el que celebramos eventos externos y no algo que hayamos hecho nosotros, es porque no sabemos exactamente qué merece ser celebrado. Nos preocupa “agrandarnos” o, celebrar algo que “no es para tanto”.

La solución que he encontrado a este problema es utilizar tres preguntas:

  • Lo que acabo de hacer, ¿me parecía difícil (o imposible) hace algún tiempo?
  • Para hacer esto, ¿tuve que poner un esfuerzo fuera de lo común?, ¿Implicó salir de mi zona de comodidad?
  • ¿Esto es algo que me gustaría recordar y contar algún día a mis hijos, futura pareja, amigos,…?

Si algo que hice o alcancé me hace responder “SÍ” a cualquiera de estas preguntas, a festejar se ha dicho ;)

PASO #2. EMPIEZA POR LA FORMA MÁS SIMPLE DE CELEBRAR TUS LOGROS

La forma más simple de celebrar un logro es no sólo identificarlo, sino darle un espacio como tal. Para eso:

  • Empieza por escribir tus logros. Puede ser al final del día, si llevas un diario, o sino simplemente, tener una nota en donde vayas recolectando los logros. Suena simple, pero cada entrada en esa lista es un mensaje claro: “Queremos más de esto en nuestra vida”. No subestimes el efecto que esto puede tener sobre tu capacidad de lograr más cosas :)
  • No tengas miedo a decir cuando estés orgulloso de algo que hiciste. Si lo que te preocupa es parecer creído o egocéntrico, simplemente asegúrate de ser igual de franco respecto de tus logros y talentos, como de tus errores y debilidades. La mayoría de las personas cae en el error de hablar demasiado de los segundos (pero muy poco de los primeros).

A lo largo del último año, he intentado aplicar ambos cada vez y con más frecuencia. Me he encontrado que el diario de logros, se vuelve una fuerza muy potente en momentos difíciles (te recuerda que hubo otros momentos como este y que ya superaste).

Compartir mis logros, por otro lado, se convirtió en un gran disparador de conversaciones, me ayudó a que otros comprendan por qué me alegro y sobre todo, me ayudó a ver con claridad qué tipo de eventos me hace feliz, comentarlos y compartirlos.

PASO #3. ENCUENTRA TUS PEQUEÑOS FESTEJOS COTIDIANOS FAVORITOS

El último paso para celebrar los logros es encontrar cuál es tu modo preferido de festejo. Lo bueno es que este paso es divertido en sí mismo, así que seguro que te resultará fácil de incorporar.

Simplemente es responder a la pregunta: ¿Cómo te gustaría festejar tus logros? Aquí no hay respuestas universales y, esa es gran parte de la magia. Tienes que encontrar lo que se conecte contigo:

  • ¿Prefieres celebrar solo, con un grupo pequeño de personas o, dirigiéndote a una fiesta multitudinaria?
  • ¿Qué tipo de música te gusta escuchar, cuando estás alegre?, ¿Hay canciones o cantantes, que te den ganas de bailar?
  • ¿Cuál va a ser tu bebida de festejo? Puede ser lo que sea, desde un café hasta una bebida compleja con ocho ingredientes.
  • ¿Qué comida te parece especial, rica y digna de una celebración?
  • ¿Hay lugares cuya vista te inspire y que no visitas lo suficiente? O, ¿algún café al que te gustaría ir más seguido?

Reúne las respuestas a estas preguntas y mantenlas presentes (por ejemplo, anotadas debajo de tu lista de logros). Cada vez que alcances una nueva meta profesional o personal, vuelve a leerlas y elige cómo festejarla.


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...