Ir al contenido principal

Multiverso del Amor

 

Multiverso del Amor

Por: Carola Ponce de Leon, Coach Personal - Configuradora Sistémica

Hasta cierta edad, nos damos cuenta que relacionamos el concepto del Amor con nuestros Padres y con la relación de Pareja. Después, mientras vamos creciendo y conociendo el mundo, descubrimos que el Amor tiene forma y dimensiones diversas.

En el Cine, la primera película romántica que vi fue <Reto al destino> (An Officer and a Gentleman, EEUU 1982) y desde ahí, he visto muchas y también series de TV sobre el Amor, que incluye la saga basada en las obras del escritor estadounidense Nicholas Sparks (como: Lo mejor de mí - 2014, Diario de una pasión - 2004, La decisión - 2016, Un lugar donde refugiarse - 2013, Cuando te encuentre - 2012, Noches de tormenta - 2008, Un paseo para recordar - 2002,…)

Y, como todo evoluciona, Cupido también ha dirigido sus flechas a los guiones de las producciones audiovisuales, para que representen sus múltiples categorías. <Realmente amor> (Love Actually, Reino Unido 2003) es la que podemos catalogar que representa un Multiverso del Amor: un determinado número de parejas tan diferentes y relacionadas a la vez, como lo que también sucede en <Día de los enamorados> (Valentine's Day, EEUU 2010).

En cuanto a las series de TV, <Familia moderna> (Modern Family, EEUU 2009-2020, 10 temporadas vía Netflix) hace posible el cambio de lo tradicional y considero que ahí es donde reside su éxito: refleja las relaciones familiares apelando al Amor con la Adaptación y la Aceptación, que incluyen las diferencias generacionales y culturales.

Al explorar la plataforma Amazon Prime, me encontré con <Amor Moderno> (Modern Love, EEUU 2019), una serie de ocho capítulos - funcionan de forma independiente uno de otro -, que está basada en las historias publicadas en una columna del diario New York Times - EEUU, que cuenta con la actuación de reconocidos actores quienes a través de sus personajes, nos comparten la exploración del Amor entre distintas relaciones y momentos de la Vida: “Acéptame como soy, sea quien sea” se llama el capitulo tres y es completamente devastador, teniendo la actuación de Anne Hathaway.

Como vemos, el Amor en sus múltiples facetas siempre será el tema central del Ser Humano: sentirnos queridos, protegidos, cuidados,… es un anhelo constante. En este contexto, te invito a ver <Drácula: la historia jamás contada> (Drácula Untold, EEUU 2014 y dirigida por Gary Shore) y <Secuestro> (España 2016 y guion de Oriol Paulo), que se convierten en pela’s de evidencia indiscutible de este Multiverso del Amor y que está representado con lo que nos canta el argentino Fito Paez en <El amor después del amor> (1992): “…Nadie puede y nadie debe / Vivir, vivir sin Amor…”.


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa

 

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...