Ir al contenido principal

Mi Marca Personal: Autoconocimiento para Emprender YO S.A.



Mi Marca Personal: Autoconocimiento para Emprender YO S.A.

Por: Narda Velarde, Coach - fundadora en Warmicoach

Es necesario tomar conciencia de los puntos fuertes de la marca personal, con la finalidad de mejorarla y saber comunicarla de forma eficaz, a través del autoconocimiento que nos trae por añadidura la autoconfianza, pues al mirarnos de frente y sin tapujos nos damos la oportunidad de aceptarnos, quizá al principio con miedos y culpas recordando además que una de las primeras cosas que aprendemos a sentir es vergüenza, esa que nos lleva a negar nuestra esencia, basando nuestra identidad en la comparación, hecho que precisamente desencadena la inseguridad y el juzgamiento al intentar sostener estereotipos socialmente correctos y nos vamos enfrascando en una carrera por la perfección, que dista mucho de la plenitud que todos merecemos y podemos acceder en la vida. Solo si nos atrevemos a integrar todas aquellas partes de nosotros que hemos juzgado erróneas a fin de decidir sobre ellas y trascender el juicio para aprender y transformarnos cada día, con voluntad y generosidad.

Para crear y desarrollar una marca personal sólida, además de sostenible, rentable y que logre posicionarse, es necesario iniciar un proceso previo de autoconocimiento, que te aporte las claves para poner en valor tus habilidades y tus conocimientos. Se trata de conocer dónde radica tu potencial y tu autenticidad como profesional con el objetivo de saberla transmitir a tu público, constituyéndose así, en un factor de diferenciación de una propuesta de valor que te hace único. Y para lograr todo ello, se necesita pues, transitar este camino que facilitará el auto reconocimiento, motivando la audacia para ponerlo al servicio.


Normalmente, esos elementos que nos pueden ayudar a especializarnos y diferenciarnos del resto son tan naturales e intrínsecos a nosotros, que no solemos identificarlos y nos cuesta mucho ver esos aspectos tan importantes, que incluso los transparentamos, esos tesoros preciados llamados <talentos>.


Entonces, ¿Cómo hago para especializarme y para diferenciarme? La respuesta es simple: siendo uno mismo. Ser uno mismo es lo que nos hace únicos, es la única manera de diferenciarnos como emprendedores, como marca personal. Preguntarnos ¿Qué es aquello que disfrutamos hacer?, ¿Cómo eso podría ayudar a alguien más?


<Emprender desde la esencia> implica iniciar un proceso, un camino de autoconocimiento para trabajar y derribar las creencias que nos limitan y sabotean nuestro crecimiento personal, impidiéndonos tomar la iniciativa para emprender no solo un negocio sino nuestra empresa más importante: TÚ y YO S.A.


Ser buen profesional no es suficiente para conseguir el desarrollo personal que nos convierta en embajadores de nuestra marca, tengamos presente está reveladora premisa: “EL TITULO FUE AL SIGLO XX, LO QUE LA MARCA PERSONAL ES AL SIGLO XXI”.


Estamos en la era de la conexión, en la cual la única manera de que un emprendimiento sea exitoso es que tenga una marca personal fuerte que “conecte” con su mercado, empatice con su cliente y sobre todo, un emprendedor que sea capaz de alinear sus valores a los del emprendimiento que pretende gestionar y en consecuencia, generara valor y no únicamente riqueza.


#DiaDeLaMujer #DiaDeLaMujer2021

#DiaInternacionalDeLaMujer #DiaInternacionalDeLaMujer2021

#IWD2021 #InternationalWomensDay


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa


#BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...