Ir al contenido principal

Yo me Materno, yo me hago cargo, yo me amo para poder amar…

 


Yo me Materno, yo me hago cargo, yo me amo para poder amar…

Por: Narda Velarde, Coach - fundadora en Warmicoach


Esta publicación es especialmente para ti, si sientes que últimamente te estás quedando sin energía, que has perdido el equilibrio entre lo out (relaciones) y lo in (tu). Entre el hacer-ejecutar hacia fuera y el re-conectar hacia dentro.

Seguro ya has escuchado “Para amar a otros primero ámate a ti misma…”, pero: ¿Y qué significa maternarme a mí misma, y qué tiene que ver con amar a otros?

Pues a partir de todos estos años de ir acompañando a mujeres en sus transformaciones, he descubierto que hay una cosa clave que ha sucedido en nuestro trabajo juntas:

~Desde dónde han comenzado a vivir la vida que desean vivir?
~Desde dónde han comenzado a amarse a sí mismas diariamente?, desde la carencia?, desde la demanda al mundo, por todo lo que creemos que nos deben? y, cuándo empezó esa deuda? 

~Cuál es el origen de nuestras relaciones?, de quién tomamos literalmente la vida?


Así, de la MADRE!


Cómo percibes tú la relación con tu Madre?, Cuál fue la interpretación de la realidad de tu entorno, al principio de tu vida? Pues aquí yacen muchas claves para decodificar en tu relación contigo misma y con los demás, y esto también se aplica a tu relación con tus hijos: todo ello, marca la forma en que nos relacionamos afectivamente con nuestro mundo interior y con el mundo en general.


Entonces, maternarnos es conectarnos con una fuente de amor inagotable
que nos ayudará a restaurar y sanar lo que sea necesario para seguir expandiendo y desplegando nuestro auténtico poder, tanto a beneficio propio como en nuestro entorno. Es en este punto, donde estamos invitadas a reconocer que podemos elegir convertirnos en esa fuente inagotable de amor o seguir esperando que alguien más nos los de… Si optamos por la segunda opción, nuestro camino será más tortuoso, ya que cifraremos nuestras ilusiones en otros e, incluso buscaremos proyectar nuestras inseguridades y frustraciones en nuestros hijos y, estaremos cargados de expectativas hacia los demás, que podrían lastimarnos, hecho que ira en desmedro de nuestro autoconcepto, atrapándonos en un círculo vicioso.


Y, ¿cómo poder comenzar a maternarte?, ¿cómo poder amarse a una misma diariamente?


Lo primero, es comenzar a descubrir ese ideal de madre que habita en nosotras, el lado constructivo del arquetipo de la Madre. Quizá lo descubrirás a partir de lo que siempre esperaste de tu propia mamá (te lo haya dado o no) y también, de lo que quizás te exiges a ti misma como madre de tus hijos.


Sin embargo, para no quedarse estancada en esa relación “humana y terrenal” que es muy limitada y rígida, la invitación es a conectar con el Arquetipo, a fin de empezar a darte lo que esperas de los demás y no atormentar tu vida esperando por algo que quizá no llegue tal cual lo esperas, es decir esto significa hacerte cargo!


Lo que he ido descubriendo en mis consultas, es que hoy en día las mujeres, en su mayoría, poseen alguna historia de dolor con la propia madre, ya sea del pasado o del presente, que ha gestado una herida en esa versión infantil que cada una carga hasta el día de hoy.


Desde ese lugar, aunque ya hayan pasado varios años, seguimos relacionándonos con los demás y con nosotras mismas, desde ese abandono, desde ese descuido, desde esa carencia,… lo que provoca la necesidad de poseer controlar, en lugar de amar en libertad. Desde esa negligencia, que por ahí vivimos realmente o, la sentimos como tal, aunque hoy en día, ya seas una mujer adulta, cuando no te respetas, cuidas o nutres, repites una vez más ese patrón de abandono. Pero esta vez, no es la “otra persona” que lo hace consciente o inconscientemente, sino eres tú misma una y otra vez victimizándote.


Por todo ello, es importante reconocer que la maternidad es un concepto que requerimos integrar desde el amor hacia nosotras mismas y no solo limitarlo al rol de Madre, dado que como seres humanos independientemente del género, podemos maternarnos: maternar nuestros proyectos, a nuestros amigos, familia, entre otros y hacer de este un mundo mucho mejor.


#DiaDeLaMadre #DiaDeLaMadre2021


#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

#MVCmeQuedoenCasa


#BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú


Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:

* Facebook: https://www.facebook.com/mujeresvisiblescomunidad/

* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mujeres-visibles-comunidad/

* Instagram: https://www.instagram.com/mvcperu/

* Blogspot: https://mujeresvisiblescomunidad.blogspot.com/

 

 






Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...