Ir al contenido principal

Las huacas y los apus, lugares sagrados duales




Las huacas y los apus, lugares sagrados duales
Por: Mg. María Cecilia Torres Vargas

Desde pequeña, me mostraron los cerros y nevados principales de la ciudad del Cusco, cada uno con su mística y espiritualidad, representando a los guardianes de la ciudad y de sus pobladores. Llamados “Los Apus” o, los espíritus de las Montañas, es así que la ciudad está rodeada de este paisaje, tales como:
  • el Sacsayhuaman, a 10 minutos de la Plaza de Armas.
  • el Verónica al  Nor-Oeste.
  • el Salcantay al Este.
  • el Ausangate al Sur.

Cuando vine a la ciudad de Lima, me encontré con una característica peculiar contraria a la morfología de la ciudad del Cusco, que me llamó mucho la atención. Se trata de construcciones  de tierra con muchas similitudes (*) y diferencias(**), siendo lo más interesante dicha espiritualidad llamada “Huaca",  que convierte a la capital del Perú en un espacio sagrado, regido por un espíritu femenino, como cuenta la historia que Nuñez, C.(2019) señala:
Mediante el análisis de los mitos y rituales asociados a ellas, trataremos de delinear la forma en que las huacas femeninas y su sexualidad se presentan como agentes de cambio, donde las relaciones entre estas y sus contrapartes masculinas, marcarán el inicio de nuevas etapas y legitimarán el ejercicio de cultos y ritos de reciprocidad dentro de las poblaciones locales (Salomon 1991:9)”.

Y, poco a poco, me voy adentrando más en estos lugares mágicos que, mientras uno recorre la ciudad, vas encontrando y que claman a gritos: respeto, admiración y reconocimiento.

Lima es la única ciudad capital con esta condición morfológica, al contar con formaciones de tierra de épocas ancestrales (desde 5000 años A.C.), que coexisten con la urbanidad, apareciendo cada cierto tramo, cuya ubicación responde a lógicas, posiblemente astronómicas (orientación, astros,… ) o energéticas (manantes o minerales en el subsuelo).

Cada ciudad del Perú guarda tesoros indescriptibles, somos los llamados y las llamadas a proteger nuestra herencia cultural. Lima no sería La ciudad que es, sin sus huacas, al igual que Cusco sin sus Apus. Esa espiritualidad dual, que guardan ambas ciudades, es lo que las hace aún más especiales, mostrándonos una vez más ese equilibrio en la dualidad, propia de nuestra cultura. Abracémosla!

Referencias
(*) El material expuesto de tierra, sus formas piramidales, graderías, rampa principal y secundarias, entre otros.
(**) De altura, de cantidad y tamaño de plataformas, de organización espacial, del tipo de texturas en muros y/o graderías, de los hallazgos como momias, cerámica o textilería.

Bibliografía
~ Nunez, Claudia. (2019). "MUJERES HUACA EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ: LOS MITOS DE CHAUPIÑAMCA Y CHUQUISUSO ". 10.13140/RG.2.2.23346.04806.


<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:
* Blogspot, *Facebook, * Linkedin

Comentarios

Entradas populares de este blog

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳

B̳i̳e̳n̳v̳e̳n̳i̳d̳o̳ ̳B̳i̳c̳e̳n̳t̳e̳n̳a̳r̳i̳o̳ ̳d̳e̳l̳ ̳P̳e̳r̳ú̳ Por: Carola Ponce de Leon - Coach Personal - Configuradora Sistémica Iniciamos el mes dedicado al Perú, el mes donde celebramos las Fiestas Patrias Peruanas y este año, se cumplen los 200 años de vida republicana, desde aquel momento que el General José de San Martin dijo las célebres palabras desde el #BalconDeHuara Para estas primeras líneas del mes de #Julio2021 en #MVCcomunidad , quiero recordar cuando era pequeña y me imaginaba “qué estaré haciendo en esta fecha del Bicentenario”. Ahora, le respondo a mi #Niña que formo parte de una comunidad de mujeres, contribuyendo con las #Socias a compartir <información, beneficios y últimas tendencias, sobre temas relacionados a “lo femenino"> y que reconocemos el aporte que tiene la #MujerPeruana en el desarrollo de nuestro país: ese #Aporte que hace que creemos pequeñas y medianas empresas, donde generamos participación que repercute en el beneficio de sus fam...

Día del Padre 2021

  Querido #Papá / querido #Papi : (La vida) La tomo de ti, toda, entera, con lo bueno y lo malo, y la tomo al precio entero que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé para alegría tuya (y en tu memoria). No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra, y, si puedo, la pasaré, como tú lo hiciste. Te tomo como mi padre, y tú puedes tenerme como tu hijo / tu hija. Tú eres el Verdadero para mí, y yo soy tu verdadero hijo/hija. Tú eres el grande y yo soy el pequeño / la pequeña. Tú das, yo tomo. 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗽á: 𝗺𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝘆𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮 #𝗠𝗮𝗺á Ustedes son los únicos para mí. ¡Sólo ustedes! Autor: #BertHellinger <Oración al amanecer de la vida>, extracto #DiaDelPadre #DiaDelPadre2021 #ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible #MVCmeQuedoenCasa #BicentenarioPerú #MiNombreEsPerú #Perú Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad : * Facebook, * LinkedIn * Instagram, * Blogspot

¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos?

  ¿Nos abandonan? O ¿Nos abandonamos? Por: Helen Ravelo Ruiz - Coach, Especialista en Gestión del Talento ... ¿Y qué pasa, cuando nuestro cuerpo se calienta?, ¿qué nos quiere decir? ¡ESTO ES REAL! Cuando tenemos calentura, ¿qué nos está comunicando?, ¿quizás que alguna situación no nos gusta?, ¿qué nos está sucediendo?, ¿no estamos de acuerdo en qué… y estas preguntas la cambiaría a "¿ para qué ?" Me pregunto mil veces, ¿para qué calentarme?, ¿qué no estoy diciendo? - que he comenzado a ver algo y no me convence -, ¿qué no soy capaz de hacer para mí?, y en ese sin fin de preguntas, encuentro esto: ¿ para qué te abandonas ? Te cuento que existe una herida de abandono y esta se inicia cuando de niña o niño tuviste esta impresión, ya sea porque no creciste con papá o mamá, o cuando ellos se iban a trabajar, o cuando no tenían tiempo para ti, algo se graba en tu corazón y esa idea de abandono es la que aparece en estas situaciones de adulto y te autosaboteas. ¿Y có...