Ir al contenido principal

Las huacas y los apus, lugares sagrados duales




Las huacas y los apus, lugares sagrados duales
Por: Mg. María Cecilia Torres Vargas

Desde pequeña, me mostraron los cerros y nevados principales de la ciudad del Cusco, cada uno con su mística y espiritualidad, representando a los guardianes de la ciudad y de sus pobladores. Llamados “Los Apus” o, los espíritus de las Montañas, es así que la ciudad está rodeada de este paisaje, tales como:
  • el Sacsayhuaman, a 10 minutos de la Plaza de Armas.
  • el Verónica al  Nor-Oeste.
  • el Salcantay al Este.
  • el Ausangate al Sur.

Cuando vine a la ciudad de Lima, me encontré con una característica peculiar contraria a la morfología de la ciudad del Cusco, que me llamó mucho la atención. Se trata de construcciones  de tierra con muchas similitudes (*) y diferencias(**), siendo lo más interesante dicha espiritualidad llamada “Huaca",  que convierte a la capital del Perú en un espacio sagrado, regido por un espíritu femenino, como cuenta la historia que Nuñez, C.(2019) señala:
Mediante el análisis de los mitos y rituales asociados a ellas, trataremos de delinear la forma en que las huacas femeninas y su sexualidad se presentan como agentes de cambio, donde las relaciones entre estas y sus contrapartes masculinas, marcarán el inicio de nuevas etapas y legitimarán el ejercicio de cultos y ritos de reciprocidad dentro de las poblaciones locales (Salomon 1991:9)”.

Y, poco a poco, me voy adentrando más en estos lugares mágicos que, mientras uno recorre la ciudad, vas encontrando y que claman a gritos: respeto, admiración y reconocimiento.

Lima es la única ciudad capital con esta condición morfológica, al contar con formaciones de tierra de épocas ancestrales (desde 5000 años A.C.), que coexisten con la urbanidad, apareciendo cada cierto tramo, cuya ubicación responde a lógicas, posiblemente astronómicas (orientación, astros,… ) o energéticas (manantes o minerales en el subsuelo).

Cada ciudad del Perú guarda tesoros indescriptibles, somos los llamados y las llamadas a proteger nuestra herencia cultural. Lima no sería La ciudad que es, sin sus huacas, al igual que Cusco sin sus Apus. Esa espiritualidad dual, que guardan ambas ciudades, es lo que las hace aún más especiales, mostrándonos una vez más ese equilibrio en la dualidad, propia de nuestra cultura. Abracémosla!

Referencias
(*) El material expuesto de tierra, sus formas piramidales, graderías, rampa principal y secundarias, entre otros.
(**) De altura, de cantidad y tamaño de plataformas, de organización espacial, del tipo de texturas en muros y/o graderías, de los hallazgos como momias, cerámica o textilería.

Bibliografía
~ Nunez, Claudia. (2019). "MUJERES HUACA EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ: LOS MITOS DE CHAUPIÑAMCA Y CHUQUISUSO ". 10.13140/RG.2.2.23346.04806.


<MujeresVisiblesComunidad>
#ComunidadDeMujeres #Mujer #Mujeres #MujerVisible

Síguenos en #MujeresVisiblesComunidad:
* Blogspot, *Facebook, * Linkedin

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo aumentar tu energía femenina

Cómo aumentar tu energía femenina Por: Liliana Arévalo, Coach y Directora Ejecutiva Las mujeres estamos hechas para sentir placer. Trabajas duro y muy de seguro, eres una mujer de alto rendimiento, líder y orientada a resultados. Haces mucho para conseguir que todo se haga, eres eficiente y siempre te esfuerzas por estar bien: meditas, haces ejercicios, comes saludable, te vistes bien,... Pero… ¿y el placer? Muchas mujeres dejan el placer para el final, cuando ya todo esté hecho y terminado, recién ahí lo buscan y si… se acuerdan. Muchas veces, están tan cansadas que éste no llega. Vivimos en una cultura dominada por los hombres, donde las mujeres deberíamos ser más como hombres - independientes, analíticas, estructuradas, competitivas, orientadas al logro, trabajar hasta el cansancio,… - y todo ello, para competir en el mundo de los hombres: hacer el trabajo y lograr los resultados. A veces, nos criticamos, nos juzgamos y hasta culpamos por no cumplir con el estándar masculi...

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca

El Ejemplo de María Reiche y La Cultura Nazca Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas Gracias a la pasión por descubrir la cultura de nuestros ancestros, en la ciudad de Nazca, una estudiosa extranjera, María Reiche , se enamoró de nuestra historia y decidió dedicar su vida entera a develar, paulatinamente, capa por capa, con paciencia, buen humor y constancia, lo que constituyó y constituye uno de los descubrimientos más grandes e importantes de nuestra cultura: “ La Cultura Nazca y sus Líneas y Geoglifos  ( * )”,  los cuales datan de entre 200 a 800 años A.C.  Recordando la biografía de María Reiche , según ( Arias, 2017 ) , " Maria Reiche , Nació el 15 de mayo de 1903 en la ciudad alemana de Dresden y murió el 8 de junio de 1998 en la ciudad de Lima. Siendo niña vivió junto a sus padres y sus dos hermanos, Renate y Franz. En 1992 recibió la nacionalidad peruana por su inconmensurable esfuerzo en la protección del área del desierto de Nazca y por su apa...

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud

Detrás de la Imagen del Señor De Los Milagros: la Identidad y la Gratitud Por: Arq° María Cecilia Torres Vargas ( * ) Octubre es un mes especial para los limeños y, en general, para los peruanos, debido a que se relaciona con una imagen venerada a través de muchos años: la imagen del Señor de los Milagros , que forma parte de nuestra Identidad. Ante las preguntas ¿Por qué esta imagen mueve a tanta gente? y, ¿Cuál es su verdadero valor?: pasemos a responderlas. La gente visita distintos lugares por que espera encontrar algo especial, algo que le agregue valor, de acuerdo con sus gustos y creencias, ya sean: los hallazgos arqueológicos, la historia, la Arquitectura, las obras de arte, los objetos, la atmósfera, el paisaje, la planta turística, entre otros. Y, lo que hace que estos lugares sean aún más especiales, es su identidad y, esta imagen, está cargada de Identidad. Analicemos su Historia Se tangibiliza en el Perú, gracias a un grupo de esclavos angolas que llega...